Os aclaro un poco a todos los de 3º ESO, por si hay dudas de qué hacer.
En resumen: sólo hay que hacer las actividades que ya estaban mandadas desde el inicio del periodo de suspensión de clases (en la web del instituto) y la actividad sencillita de tipos de cuerpos y tipos de fuerzas de esta web. Mirad las explicaciones para que os sea más fácil realizarlas.
Las actividades colgadas en la web del centro están mandadas desde hace 15 días y son comunes para todos los terceros, tanto a los que doy yo como a los que dan las otras profesoras.
La única actividad nueva que os he mandado, es la actividad de tipos de cuerpos y tipos de fuerzas, que es muy sencillita y es más para que entendáis el tema que para otra cosa. Estas actividades podéis mandármelas al correo ya o bien a la vuelta de las clases me las entregáis. Si el periodo de suspensión de clases se alargara más allá de Semana Santa, os podré pedir que me las mandéis al correo obligatoriamente y os podré mandar nuevas actividades.
Los ejercicios de la Ley de Hooke, como ya dije, de momento son voluntarios, pero en el caso de que el periodo de suspensión de las clases presenciales se alargue más allá de la Semana Santa, os la podré mandar, al igual que la hoja de estequiometría de clase, que podéis ir adelantando, puesto que tarde o temprano la haremos y ya sabéis (o deberíais saber) hacerla.
Lo demás que está colgado en esta web son explicaciones para que podáis hacer los ejercicios de fuerzas. Os lo he colgado en formato vídeo, aunque no es una clase, pero es mejor que ninguna explicación o que una diapositiva sin más. Además también hay diapositivas del tema de química que estábamos viendo. No son más actividades, son explicaciones para facilitaros hacer las tareas. Hay explicaciones y ejemplos de cómo hacerlas. Mirad los vídeos o las diapositivas.
Espero que haya aclarado vuestras dudas, de que sólo hay que hacer las actividades mandadas desde un inicio y la actividad sencillita de tipos de cuerpos y tipos de fuerzas.